Mis sueños son de tu adiós, es un proyecto más que interesante para los que disfrutamos el screamo “viejo”. Suena a lo que todos buscábamos escuchar en español cuando éramos jóvenes, así que conocer a Enzo resultó una agradable sorpresa. Se copó con las preguntas, me agradeció por el formato ya que prefiere responder desde el teclado, algo similar a un Lovecraft y su comunicación por las cartas, además del ingenio creativo y me otorgó este lindo intercambio para anticipar lo que será su visita a Mar del Plata.
Más que cuando nace, porque a juzgar por la cantidad de canciones que están en bandcamp ya tenías estas ideas desde hace mucho, mi primera pregunta sería ¿Cuándo y por qué decidiste que era hora de grabar estas canciones?
Enzo: el cuándo siempre va a ser: un rato en mi pieza. y el ¿por qué? porque necesitaba algo que refleje toda la energía, ansiedades, ideas, prejuicios, contemplaciones, etc. que tengo adentro. Y siento que el género es muy fiel para expresar lo que quiero (y COMO lo quiero, específicamente)
está buena la pregunta porque te hubiese dado la misma respuesta en 2020 que ahora jajaj mis métodos y principios no cambiaron!
MSSDTA tiene muchos splits, como muchas de las bandas de Screamo ahí por los 90's, esto fue algo que se dio de manera natural, ¿O fue algo que buscaste? ¿Qué sensaciones te dieron los primeros splits? (En especial Tapes)
Enzo: un poco de esto y un poco de aquello~~ primero que nada me cuesta mucho armar grandes puñados de canciones, y el split permite tener esos bocaditos de música sin ser singles; ¡Las amistades y la comunidad que se puede generar es muy importante también! ¿Cómo haces para generar un sentido de unión (músical e ideológica) si el internet es algorítmico y las escenas están tan fragmentadas?. Haber podido compartir con bandas como Mirin Bide (emoviolencia punk chilena) tanto como The Civil War In France (bedroom screamo que nació a la par de Your Arms Are My Cocoon!) me genera muchas cosas que no sé describir awdsdsdwadswdsswswdasds.
Respecto a los primeros splits siento que reforzaron mucho las ideas que quería llevar a cabo, aunque el proyecto estaba muy en pañales todavía. Todo cambio cuando salió el split con Retratos De Heroína (y ni hablar con el de Burial Etiquette y el de The Civil War In France).
¿Qué sentiste la primera vez que MSSDTA sonó delante de personas?
Enzo: mucha vergüenza >.< he tocado un par de veces en mi ciudad natal (Viedma) y que sé yo, lo hacía porque pintaba, pero no sé si ha dejado una buena impresión jajaj. Agarré mucha confianza saliendo a tocar a todos los lados que podía (Neuquén, Bariloche, bahía blanca, etc.), cuando todavía era yo sola con mi compu. Me queda el mal sabor de boca porque todo lo que hice con el proyecto para que agarre tracción tuvo que ser de afuera para adentro: que me escuchen gringos para que acá me den bola, tener tracción en Buenos Aires para tocar en el interior, etc. ahora que tocamos con los pibes (y yo vivo en La Plata) las cosas son superdiferentes, quedan muchas cosas por hacer y me da mucha emoción :))
¿Quiénes son parte de la MSSDTA FULL BAND hoy en día?
Enzo: actualmente somos (yo :D) : guitarra - voces / Jano: batería /Ciro: guitarra / Oli: bajo
la verdad yo estoy supercontento tocando con ellos, es un dream team maaal. Al Oli lo conozco hace mil por internet, a Jano lo conocí el año pasado y a Ciro cuando entró a rosamonte :P
¿Cómo llegaste al Screamo?
Enzo: Youtube y Facebook básicamente. Hace boooocha me acuerdo que youtube me tiraba muchas recomendaciones tipo American Football, Hella, y mucho /mu/ core en general. Por eso y por curiosidad un poco conocí el emo y por consecuencia el screamo. No me había metido de lleno en el emo pero el screamo me cautivó al instante, tiene todo lo que necesito. Arranqué escuchando las bandas que había acá (Ostende, Arde Hollywood, Árboles En Llamas, etc.) y MUCHAS mexicanas (Arse Moreira, Zarathustra Has Neen Killed In The 70s, Walle, etc.) y chilenas (Subir en Busca del Aire, Asamblea Internacional del Fuego); resuenan más conmigo las bandas tercermundistas que las gringas jajaj. Me acuerdo de que llenaba el celu bajando discos de blogspots como Sophies Floorboard o La Belleza del Caos.
Habiendo hecho ese comentario muy culto (?), me acuerdo de que antes de que me interese el género, una amiga me había pasado un tema de Old Gray en Youtube jajajaj así que supongo que así conocí el screamo ahre.
¿Qué sentiste al ver las reuniones de Orchid y Saetia?
Enzo: no mucho, sentí más cosas cuando me perdí la reunión de ostende :P
y no lo digo particularmente por qué sean esas dos bandas (las dos son de mis favs), sino que las reuniones me parecen muy sosas a veces; cuando volvió Jeromes Dream fue un embooole el primer disco que sacaron, y lo mismo con In Loving Memory (quien me conoce sabe que MUERO por esas bandas). Ni hablar de la reunión de La Última Canción del Mundo lol. No tengo mucho para decir, no pude ir a ninguno de los recis de Orchid o Saetia jajaj. Avísenme cuando se reúnan Las Partes Faltantes (?
¿En qué estado se encuentra No Flashes Confianza?
Enzo: muerte total >:)
Últimas preguntas, espero que contestes con la palabra PRONTO a ambas, pero necesito honestidad.
¿Cuándo llega a Argentina the 12" vinyl collection?
Enzo: Todavía no sé por qué me tengo que encargar de traerlos sin que me los devuelvan a origen (como ya me ha pasado con ediciones extranjeras anteriores). Nada, un re quilombo, estén atentas a Instagram y síganme en bandcamp que les envía un correo cada vez que mando un mensaje:)
¿Cuándo llega MSSDTA a Mar del Plata?
Enzo: Sábado 31 de agosto! No puedo dar más info, pero guárdense el día!! Tengo muchas ganas de estar allá cagandome de frío y no pudiendo prender los puchos por el viento:'))
Después de enviar estas preguntas, justo al instante que me estaba entrando el mail con las respuestas de Enzo, Gabbo anunció que el 31 de Agosto en Centro Cultural La Casa de Enfrente estarán tocando Courrieres, Muerto en la Bacha y Mis Sueños son de tu Adiós.